Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

ENCHILADAS

Imagen
Enchiladas Oaxaqueñas Las enchiladas oaxaqueñas son una delicia que combina sabores intensos y frescos. Estas enchiladas se rellenan con pollo deshebrado o queso, se bañan en una salsa de chile rojo y se sirven con una generosa porción de lechuga y queso fresco espolvoreado por encima. La salsa de chile rojo, elaborada con chiles guajillo y pasilla, le da un toque picante y aromático al platillo. Las enchiladas oaxaqueñas son una opción popular para disfrutar durante el desayuno o la cena. INGREDIENTES Tortillas de maíz Pollo desmenuzado o queso Oaxaca rallado Salsa de chile rojo Lechuga picada Queso fresco desmenuzado Cebolla en rodajas Aceite vegetal Sal y pimienta al gusto

TASAJO

Imagen
  Tasajo El tasajo es un platillo tradicional de Oaxaca que consiste en carne de res marinada con sal y posteriormente asada. La carne se corta en tiras delgadas y se cocina a la parrilla o al comal. El tasajo se sirve comúnmente en tacos, acompañado de salsa, cebolla, cilantro y limón. Este platillo destaca por su sabor ahumado y su textura tierna. Es interesante mencionar que el tasajo se ha convertido en un símbolo de la gastronomía oaxaqueña y se disfruta tanto en la capital del estado como en las regiones circundantes.                        INGREDIENTES 500 gramos de carne de res (puede ser arrachera, bistec o cecina) Jugo de naranja agria (o en su defecto, mezcla de jugo de naranja y limón) Sal al gusto

OAXFLAAVOR

Imagen
  !OAXACA FLAVOR! Oaxaca es la principal entidad productora de papaya con más de 270 mil toneladas, pero también destacan los forrajes, el maíz grano, caña de azúcar y limón. En el sector pecuario, están las carnes en canal de bovino y porcino y de las pesquerías, el camarón y el guachinango. Mole Negro El mole negro es uno de los platos más emblemáticos de las recetas de comida típica de Oaxaca, y uno de los moles más complejos en su preparación. Su origen se remonta a la época prehispánica y combina una amplia variedad de ingredientes, como chiles, especias, semillas, chocolate y pan tostado. La mezcla de sabores dulces y picantes crea una salsa oscura y espesa que se sirve tradicionalmente con pollo o pavo. Es interesante destacar que la receta del mole negro se ha transmitido de generación en generación, y cada familia oaxaqueña tiene su propia versión especial. Para el mole 6 chiles chilhuacle (se puede sustituir por cualquier chile negro) 4 chiles pasilla 2 chiles de agua 1 c...

TAMALES

Imagen
  Tamales Oaxaqueños Los tamales son una comida tradicional en México, y en Oaxaca se preparan de manera única. Los tamales oaxaqueños son envueltos en hojas de plátano y están rellenos de masa de maíz sazonada con diversas mezclas de ingredientes. Entre los rellenos más populares se encuentran el mole, el pollo, las rajas con queso, el chile amarillo o el frijol. Los tamales se cuecen al vapor y se sirven calientes. INGREDIENTES 1 kilo de masa para tortillas (se consigue en las tortillerías o bien mezclando a un tanto de harina de maíz con medio de agua tibia y sal) 10 hojas santas 1/2 kilo de lomo de cerdo o pechuga de pollo (al gusto) 1/2 cebolla 2 dientes de ajo Hojas de laurel al gusto 2 tazas de mole negro (o el que tengas en casa) 4 Cucharadas de manteca de cerdo o aceite vegetal Suficiente sal Hojas de plátano suficientes

TLAYUDAS

Imagen
  Tlayudas Las tlayudas son una auténtica delicia culinaria de Oaxaca. Consisten en tortillas grandes y crujientes hechas a base de masa de maíz, que se cubren con frijoles refritos, quesillo (un tipo de queso Oaxaca) y una variedad de ingredientes al gusto. Entre los ingredientes populares se encuentran la carne de cerdo deshebrada, aguacate, salsa de jitomate, cebolla y cilantro. Las tlayudas se cocinan sobre un comal caliente y se sirven como una especie de pizza oaxaqueña, perfectas para compartir entre amigos o familiares. INGREDIENTES Tortillas grandes de maíz Frijoles refritos Quesillo o queso Oaxaca rallado Carne asada o tasajo (opcional) Aguacate en rodajas Salsa de tomate Lechuga picada Sal y pimienta al gusto