OAXFLAAVOR

 

!OAXACA FLAVOR!

Oaxaca es la principal entidad productora de papaya con más de 270 mil toneladas, pero también destacan los forrajes, el maíz grano, caña de azúcar y limón. En el sector pecuario, están las carnes en canal de bovino y porcino y de las pesquerías, el camarón y el guachinango.




Mole Negro

El mole negro es uno de los platos más emblemáticos de las recetas de comida típica de Oaxaca, y uno de los moles más complejos en su preparación. Su origen se remonta a la época prehispánica y combina una amplia variedad de ingredientes, como chiles, especias, semillas, chocolate y pan tostado. La mezcla de sabores dulces y picantes crea una salsa oscura y espesa que se sirve tradicionalmente con pollo o pavo. Es interesante destacar que la receta del mole negro se ha transmitido de generación en generación, y cada familia oaxaqueña tiene su propia versión especial.




Para el mole

  • 6 chiles chilhuacle (se puede sustituir por cualquier chile negro)
  • 4 chiles pasilla
  • 2 chiles de agua
  • 1 cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 2 tomates asados
  • 4 miltomates
  • 3 tortillas tatemadas
  • ½ kilo de masa de maíz
  • Manteca

Para aromatizar el mole

  • 2 clavos de olor
  • 6 pimientas gordas
  • 1 pizca de comino
  • 4 hojas de aguacate
  • sal al gusto
  • pimienta

Para la carne con verduras

  • 1 kilo de lomo de cerdo
  • 6 ejotes
  • 2 chayotes
  • 4 zanahorias 
  • 3 papas blancas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TASAJO

TAMALES

ENCHILADAS